Somos un grupo de campesinas, campesinos y profesionales, multilingües y multidisciplinarios, quienes nos dedicamos al trabajo del campo, a la educación ambiental y a la investigación ecológica, en cada una de los eco sistemas y micro climas donde se ubican nuestras escuelas de campo.
REISA surgió en 2017, de la necesidad de crear espacios de formación agrícola y ecológica, para personas con falta de acceso a la formación ambiental e información técnica de campo. La base curricular de nuestros procesos de formación, y experiencias que compartimos, se fundamentan en corrientes de pensamiento, metodologías y prácticas de campo basados en los procesos naturales.
Campesino Maya K´iché
Permacultor Certificado
Ingeniero Agronomo
Naturopata
Auditora
Madre
Campesina Maya K´iché
Guardiana de la Milpa
Abuela
Permacultor Certificado
Agricultor
Gestor cultural Certificado
Master en Sostenibilidad aplicada
Panaderia artesanal
Antropóloga
Asesora Ayurveda
La escuela de campo "Jaguarundi", esta ubicada en el departamento de Sololá, en la comunidad de San Pedro La Laguna, en el altiplano guatemalteco, a 2,100 metros sobre el nivel del mar.
La Escuela se encuentra en el hermoso "Valle de Patam", dentro del Bosque Mixto Nuboso, y donde podemos disfrutar de una ecosistema de borde, altamente diverso, con especies del altiplano y de la boca costa.
Ubicación:
Nuestra escuela en el Valle de Patam, Lago de Atitlán (Guatemala)
Nuestra escuela en Momostenango, Pueblo Viejo, (Guatemala)
La escuela de campo "Kasliq Ulew", esta ubicada en el departamento de Totonicapán, comunidad de Pueblo Viejo, en el altiplano guatemalteco, a 2,100 metros sobre el nivel del mar. La escuela esta entre montañas, el bosque mixto, los cultivos de Milpa y las aguas termales que fluyen de los ríos comunitarios.
Lxs integrantes de la familia Elías, campesinas y campesinos Maya K´iché, tienen años de experiencia cultivando la tierra y sosteniendo sistemas diversos ecológicos que soportan la vida en la comunidad.
Ubicación: